Víctor Jiménez
Controlar el flujo de caja es fundamental en época de crisis, las empresas no quiebran por rentabilidad, si no por liquidez. Ante esto, esta nueva herramienta permitirá controlar dicho flujo y controlar así la caja de las Pymes y realizar proyecciones futuras. Te mostramos cómo funciona.
Estamos enfrentando la crisis sanitaria más grave del último siglo, lo que trae consigo un efecto económico sin precedentes, que pone en riesgo la continuidad de cientos de pymes, que podrían quebrar.
Ante esta realidad, la empresa Kame ERP creó una plataforma llamada “Flujo de caja”, cuyo principal beneficio es que con la integración automática de los documentos de compra, honorarios desde el SII y la emisión de las facturas de venta que se van generando en Kame, se automatiza el flujo de caja con lo que las Pymes podrán saber en qué momento van a requerir caja, algún tipo de financiamiento, desfasar pagos, o en qué momento cuentan con excedentes de caja para invertir.
Además con esta herramienta, se le entrega la opción a las Pymes para que proyecten su flujo de caja en el futuro con las remuneraciones, cuotas de crédito, pagos de arriendos u otros hechos económicos, que no necesariamente han sucedido aún, pero saben que son compromisos que deben cumplir. De esta manera pueden anticiparse cuando cuenten con poco disponible, ha solicitudes de crédito con mejores condiciones, planes de marketing que refuercen los periodos bajos de las ventas, entre otras medidas. De esta forma, literalmente, evitar la quiebra.
“Mantener caja en un panorama como la actual pandemia que estamos enfrentando, es tal vez lo más importante en estos tiempos, ya que, casi la totalidad de las empresas y Pymes se han visto afectadas en alguna medida con lo que estamos viviendo. Si bien medir la rentabilidad sigue siendo relevante, el control de la caja es vital para la supervivencia de las empresas”.
Si bien las postergaciones de créditos y de obligaciones tributarias están hoy ayudando a que se mantenga este flujo, pueden no ser suficientes, por lo que una herramienta como la de Flujo de Caja que puede ser fundamental.
“Es una clara ayuda, ya que, estas no salidas de dinero ayudan a poder cubrir las obligaciones de corto plazo más vitales de las empresas. Lo mismo ocurre con el desfase del pago de los impuestos. Lamentablemente, para muchas Pymes esta ayuda es insuficiente”.
Tener una asesoria financiera, y tu contabiliad al dia, te daran una gran ventaja al momento de analizar tu flujo de Caja.
Si tienes dudas recuerda contactarnos para conversar sobre este tema.
Atte.,
Team KC CONSULTING
Comentarios (0)
No hay comentarios
¡Se el primero en comentar!